
Caño Cristales
desde US$ 488 p.p. / 3 días / Pregunta por tus descuento para grupos
Puntos destacados
-
Descubre el río de los cinco colores
-
Majestuosa fauna y flora
-
La Macarena, pueblo selvático
-
Caminatas por bosques tropicales
Descripción del programa
Descubre Caño Cristales: El Río de los Cinco Colores en la Sierra de La Macarena, Colombia
Explora una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo: Caño Cristales, ubicado en el corazón del Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, en Colombia. Conocido como el “Río de los Cinco Colores”, Caño Cristales ofrece un espectáculo visual surrealista e inolvidable, donde el rojo, azul, amarillo, verde y negro fluyen bajo aguas cristalinas.
¿Qué hace único a Caño Cristales?
El río debe sus espectaculares colores a una planta acuática llamada Macarenia clavigera (anteriormente conocida como “Claveria de la Macarena”), que crece en el lecho rocoso del río. Cuando el nivel del agua es ideal —generalmente entre mediados de junio y principios de diciembre— esta planta florece y transforma el río en un deslumbrante kaleidoscopio natural, visible solo en esta región del planeta.
Senderos ecológicos, piscinas naturales y cascadas permiten a los visitantes adentrarse en este colorido ecosistema. Fotógrafos, amantes de la naturaleza y ecoturistas encontrarán en Caño Cristales un destino imprescindible.
Sierra de La Macarena: Un punto de encuentro de biodiversidad
El Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena no es solo Caño Cristales. Este parque actúa como un puente biológico donde confluyen ecosistemas de los Andes, la Amazonía y la Orinoquía. El resultado: una biodiversidad extraordinaria:
-
Más de 500 especies de aves
-
Aproximadamente 1.200 especies de insectos
-
Cerca de 100 especies de reptiles
-
48 especies de orquídeas
-
Más de 2.000 especies de flores
Este clima tropical húmedo, con selvas, sabanas y ríos, crea condiciones ideales para la vida silvestre. La temperatura promedio anual es de 27 °C, y las lluvias suelen ser breves pero intensas. Justo después de una tormenta es el mejor momento para visitar Caño Cristales, ya que las plantas acuáticas lucen sus colores más vivos.
¿Cómo llegar a Caño Cristales?
La entrada al parque es el municipio de La Macarena, fundado el 18 de noviembre de 1980. Esta localidad remota solo es accesible por vía aérea, generalmente desde Bogotá o Villavicencio. Desde allí, guías locales llevan a los visitantes en excursiones ecológicas por el parque y el río.
Mejor época para visitar
La mejor época para viajar a Caño Cristales es durante la temporada de floración: de mediados de junio a principios de diciembre. Durante este período, los niveles de agua permiten que florezca la Macarenia clavigera, revelando todos los colores del río. Visitar después de una lluvia garantiza una experiencia visual aún más intensa.
Ruta
Bogotá - La Macarena - Caño Cristales
Playa
Naturaleza
Vida salvaje
Aventura
3 días / 2 noches
Consulta disponibilidad y planifica el viaje de tus sueños!
Itinerario
Día 1
Vuelo nacional Bogotá - La Macarena, recepción en aeropuerto y visita a Caño Cristalitos. A primera hora del día tomamos el vuelo Bogotá - La Macarena (ap. 1 Std). Le damos la bienvenida en el aereopuerto de la Macarena donde nuestro equipo lo estará esperando. Hotel Check-In y luego charla técnica por parte de parques nacionales. Después de navegar aproximadamente 30 minutos por el río Guayabero, lo transportaremos hasta Caño Cristalitos o Caño piedras. Allí iniciaremos nuestra primera caminata para conocer los alrededores. Almuerzo en el rio y finalmente retorno al pueblo. Por la noche cena en un restaurante para disfrutar de la gastronomía típica local.

Día 2
Visita a Caño Cristales, el río de los cinco colores. Después de un desayuno típico en un restaurante local nos trasladaremos hasta Caño Cajuche, primero por bote y luego en camionetas 4x4. Allí iniciaremos una caminata de 1h hasta el río de los 5 colores. Tomaremos el sendero asignado por parques nacionales para descubir los rincones más hermosos del sector. El clima en esta región es muy agradable lo cual lo hace ideal para un merecido baño y almuerzo en el río. Retorno a la Macarena. Prepara tu cámara para captar un hermoso atardecer. Por la noche cena en un restaurante local.
Día 3
Caño Piedra, Cristalitos y vuelo de retorno. El destino de hoy es Cristalitos” donde podrá disfrutar por última vez del río y su increible ambiente tropical. Después del almuerzo iniciamos el viaje de retorno. Acompañamiento hasta el aeropuerto de la Macarena.
Precios e Inclusiones
Desde US$ 488 p.p.
Descuento de grupo a partir del segundo participante.
Incluye
-
2 noches de hospedaje (Categoria Standard)
-
Airport transfers en La Macarena
-
Alimentación completa (2xD,3xA,2xC)
-
Todos los traslados terrestres y en bote hasta Caño Cristales
-
Guía en ES (Opcional: Guía en EN)
-
Seguro local contra accidente, entradas
No Incluye
-
Vuelo nacional BOG - LMC - BOG
-
Opcional: Hotel Categoria Superior
-
Propinas y gastos personales
-
Guía en EN (a petición)
-
Impuesto aeroportuario en la Macarena (ap. COP 15K)
-
Impuesto al turismo (COP 210K extranjeros, COP 140K nacionales)

Notas Importantes
Disponibilidad
De 15 de Junio a 15 de Noviembre. Caño Cristales solo se puede visitar durante estas fechas. El resto del año, el parque no se encuentra abierto al público.
Dificultad física: 3
Idiomas

Duración
3 días / 2 noches.
Opcional: 4 ó 5 días de programa, para conocer más rincones de Caño Cristales. Contáctenos si desea quedarse más tiempo.
Hospedaje
La Macarena es un municipio muy pequeño, que no cuenta con una infraestructura turística como la pueden tener los grandes centros turísticos de Colombia. Hay muy pocos hoteles en el pueblo y los que hay son básicos pero muy bien cuidados. El hospedaje lo realizaremos en el Hotel La Cascada o en hotel de categoría equivalente según disponibilidad. Las habitaciones están dotadas con camas dobles o sencillas, ventiladores, televisor LCD y baño privado.
Recomendaciones
Le recomendamos llevar: ropa para caminar (pantalón largo, camisa de manga larga, botas especiales para caminar), ropa para dormir, impermeable, vestido de baño, sandalias o chancletas, gafas de sol, elementos de aseo personales, documentos de identidad, snorkel, cantimplora, sombrero o gorra, repelente para usar de noche (no se permite el uso de los repelentes, bloqueadores solares, cremas o jabones en el río), linterna y pila de repuesto, cámara fotográfica, toalla, morral pequeño para las caminatas. Aunque hay un cajero de Bancolombia y una oficina del banco Agrario en La Macarena, le recomendamos llevar dinero en efectivo desde tu ciudad de origen.
Alimentación
Desayuno y cena son ofrecidos en restaurantes típicos de la región. Para el almuerzo a manera de Picnic ofrecemos un “fiambre” receta que incluye arroz, pollo y papa envuelto en hojas de plátano. Nuestro guía le ofrecerá este delicioso plato típico del paseo colombiano, pasado el mediodía durante las caminatas. Se acompaña con una refrescante limonada que le dará energía para continuar el recorrido en la tarde. Indíquenos con anterioridad si es vegetariano o padece de alergias.
Paquete con vuelo nacional desde Bogotá
Este paquete no incluye el vuelo charter desde el aeropuerto internacional El Dorado, Puede chequear vuelos aquí: www.satena.com o www.clicair.co. Con gusto le ayudamos hacer su reserva de vuelo.
Programa con salidas diarias desde/hasta Bogotá
El viaje a Caño Cristales se puede iniciar cualquier día pero solo desde la ciudad de Villavicencio y dependiendo del estado actual de la carretera. Para esto nos trasladamos primero por carretera desde Bogotá hasta el aereopuerto de Villavicencio, donde luego tomaremos el vuelo hacia la Macarena. Contáctenos si desea tomar esta opción. Con gusto le ayudaremos a organizar y reservar esta parte de su itinerario.
Programa con salidas desde Cali y Medellín
El viaje también lo puede iniciar en Cali y Medellín. Para este caso también ofrecemos programas especiales.
Vacunas
Es obligatorio contar con la vacuna de fiebre amarilla antes de viajar a Caño Cristales, según la Circular 18 expedida por la Secretaría de Salud del Meta el 8 de junio de 2016. La vacuna contra la fiebre amarilla (llamada vacuna antiamarílica), debe ser aplicada por lo menos 10 días antes del viaje.
Comunicación
La señal de celular es bastante deficiente, pero desde hace algunos meses hay un café internet en el pueblo y en los parques está habilitada una red de WiFi gratuita.